Valorización industrial y agrícola de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos (FORSU)

  • Óscar González Barceló
  • Hamilton Mosquera Toscano
  • Jazmín Chávez Martínez
  • Diego Abonza Sotres
  • Simón González Martínez

Resumen

Este trabajo experimental fue realizado en el Laboratorio de Ingeniería Ambiental (LIA) del Instituto de Ingeniería de la UNAM con certificado de conformidad otorgado por el organismo acreditado Certificación Mexicana, S. C.  Dicho trabajo aborda dos vías para aprovechamiento de la FORSU, basadas en procesos biológicos anaerobios: a) fermentación de FORSU con levaduras para producción de etanol, previo a digestión anaerobia, con uso del residuo sólido para abastecer el reactor metanogénico, en el cual se incorpora la fermentación después de la digestión anaerobia; y b) digestión de FORSU y uso de fracciones del material residual (líquida y sólida) para fertilizante y mejorador de suelos.

Publicado
2024-07-24
##submission.howToCite##
GONZÁLEZ BARCELÓ, Óscar et al. Valorización industrial y agrícola de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos (FORSU). Gaceta Instituto de Ingeniería, UNAM, [S.l.], v. 1, n. 166, p. 11-14, july 2024. ISSN 1870-347X. Disponible en: <http://gacetaii.iingen.unam.mx/GacetaII/index.php/gii/article/view/3121>. Fecha de acceso: 19 apr. 2025