Investigaciones oceanográficas en la plataforma de Yucatán
Resumen
En el Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros (LIPC), del Instituto de Ingeniería de la UNAM, localizado en Sisal, están comprometidos con el desarrollo científico e ingenieril de la Península de Yucatán, llevando a cabo diferentes actividades de investigación marina que permita avanzar en la solución de los diversos retos ecológicos y sociales de la región. Desde sus inicios en el LIPC se ha recabado información oceanográfica fundamental para desarrollar estudios marinos, como la resiliencia costera, el riesgo de inundación, la dinámica costera, el transporte de contaminantes, el calentamiento global, etc., monitoreando variables como el nivel del mar, la velocidad del viento, las corrientes marinas, la temperatura del fondo oceánico, el oleaje, entre otras, ya sea de forma directa con la toma de muestras en campo, o mediante el análisis realizados con modelación numérica o imágenes satelitales.
Los autores del trabajo ceden todos los derechos patrimoniales (copyrights) de la obra según las leyes vigentes de derechos de autor a la Universidad Nacional Autónoma de México, para fines académicos y de difusión. Esta institución podrá hacer uso del contenido en cualquier forma e idioma. Esta transferencia incluye el derecho exclusivo, para el período completo de derechos de autor y cualquier extensión, para reproducir o distribuir el documento (incluido el resumen) en cualquier lugar y medio impreso o electrónico.