Investigaciones oceanográficas en la plataforma de Yucatán

  • Jorge Alejandro Kurczyn Robledo
  • María Eugenia Allende Arandía
  • Paulo Salles Afonso de Almeida
  • José López González
  • Juan Alberto Gómez Liera

Resumen

En el Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros (LIPC), del Instituto de Ingeniería de la UNAM, localizado en Sisal, están comprometidos con el desarrollo científico e ingenieril de la Península de Yucatán, llevando a cabo diferentes actividades de investigación marina que permita avanzar en la solución de los diversos retos ecológicos y sociales de la región. Desde sus inicios en el LIPC se ha recabado información oceanográfica fundamental para desarrollar estudios marinos, como la resiliencia costera, el riesgo de inundación, la dinámica costera, el transporte de contaminantes, el calentamiento global, etc., monitoreando variables como el nivel del mar, la velocidad del viento, las corrientes marinas, la temperatura del fondo oceánico, el oleaje, entre otras, ya sea de forma directa con la toma de muestras en campo, o mediante el análisis realizados con modelación numérica o imágenes satelitales.

Publicado
2025-09-02
##submission.howToCite##
KURCZYN ROBLEDO, Jorge Alejandro et al. Investigaciones oceanográficas en la plataforma de Yucatán. Gaceta Instituto de Ingeniería, UNAM, [S.l.], v. 1, n. 173, p. 13-15, sep. 2025. ISSN 1870-347X. Disponible en: <http://gacetaii.iingen.unam.mx/GacetaII/index.php/gii/article/view/3300>. Fecha de acceso: 24 oct. 2025