-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 99 (2014)Editorial; Reunión entre miembros de la embajada de EUA y del IIUNAM; Participación del IIUNAM en las Jornadas Universitarias de Equidad de Género; Entrevista a María Inés J. Navarro González; Reconocimiento a Inés Navarro; Impacto de Proyectos: PUMA ESCÁN Nuevo desarrollo tecnológico, Aceite usado de cocina convertido en biodiésel; Ocho puntos importantes a tomar en cuenta en el manejo de proyectos; Reportajes de interés: Vulnerabilidad y peligro: costas mexicanas, Décimo aniversario de la reinauguración del Laboratorio de Ingeniería Ambiental; Cápsulas de tecnologías de la Información; Seguimiento de la producción de artículos publicados en revistas con factor de impacto del personal académico del IIUNAM; Normas Ortográficas , de Redacción y Editoriales.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 98 (2014)Editorial; Puertas Abiertas en el Instituto de Ingeniería de la UNAM; Reunión Informativa Anual y Segundo Informe del Dr. Adalberto Noyola Robles; Reunión Técnica CONAGUA–IIUNAM; Sistema de Videomonitorización Costera del Instituto de Ingeniería; Sobre ingenieros e investigadores ante la creación del Instituto de Ingeniería; Protección civil y primeros auxilios; Ocho puntos importantes a tomar en cuenta en el manejo de proyectos; Entrevista a Alec Torres Freyermuth; Mario Ordaz en Manizalez; Representación de la respuesta de una vía elevada en la ciudad de México; Cápsulas de tecnologías de la Información; Seguimiento de la producción de artículos publicados en revistas con factor de impacto del personal académico del IIUNAM; Normas Ortográficas, de Redacción y Editoriales.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 97 (2014)Editorial; Del boletín a la gaceta. Breve historia de los medios informativos del IIUNAM; Abril Aránzazu Pérez Pérez; Pablo Fernando Ramírez Alcázar; Premio Tesis IIUNAM; Impactos de Proyectos: Control local del hundimiento regional mediante inyección de agua en el subsuelo del valle de México; Laboratorio de Instrumentación Sísmica; Entrevista a Norma Patricia López Acosta; Sobre ingenieros e investigadores ante la creación del Instituto de Ingeniería; Ocho puntos importantes a tomar en cuenta en el manejo de proyectos; Daniela Lucía Henao Argumedo; Convocatoria Diseña nuestro Logo; Cápsulas de tecnologías de la Información; Seguimiento de la producción de artículos publicados en revistas con factor de impacto del personal académico del IIUNAM; Normas Ortográficas, de Redacción y Editoriales.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 96 (2014)Editorial; Denise Reyes García; Eliseo Martínez Espinosa; Premio Universidad Nacional 2013 a Ricardo Chicurel; Medalla Luis Esteva a Mario Ordaz; XXVII Convención Anual y Expo ANEAS; Patentes; Instituto Americano del Concreto; Presentación del libro Catedral Metropolitana. Hundimiento y Rescate; Entrevista a Jesús Álvarez Calderón; Convenio de colaboración Sistema Colectivo de Transporte-Instituto de Ingeniería de la UNAM; Segundo concurso de fotografía científica CIC DGDC; Cápsulas de Tecnología de la Información; Seguimiento de la producción de artículos publicados en revistas con factor de impacto del personal académico del IIUNAM; Redacción en Ciencia y Tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 95 (2013)Editorial; Premio a la Mejor Tesis de Doctorado en Ingeniería Ambiental y Profesiones Afines; Premio a la Ingeniería Estructural en la Vivienda SMIE; Residuos de construcción y demolición (RCD); Distribución de carga durante la noche: una solución en la ciudad de Nueva York; Taller de ondas sísmicas y campos difusos; La Fiesta de las Ciencias y las Humanidades en UNIVERSUM; Gopalakrishnan Kumar: beca Emilio Rosenblueth; Entrevista a Marisa Martínez Vázquez; HiperPuma: Sistema Avanzado de Información al Viajero para Ciudad Universitaria; El Laboratorio de la Mesa Vibradora; Las redes sociales como espacio para potenciar tu desempeño académico; Cápsulas de tecnologías de la información; Seguimiento de la producción de artículos publicados en revistas con factor de impacto del personal académico del IIUNAM; Redacción en Ciencia y Tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 94 (2013)Editorial; Macrosimulacro; Las patentes y los centros de investigación de la UNAM; Nombramiento del Dr. José Luis Fernández Zayas como director general del IIE; 3er Seminario Internacional sobre Tratamiento de Aguas Residuales y Cambio Climático; Presentación del libro Selección de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales municipales: guía de apoyo para ciudades pequeñas y medianas; Haymar Carolina Da Silva Díaz XII Edición de la Beca Horst Otterstetter, AIDIS–IIUNAM; La biotecnología algal en el tratamiento de aguas residuales y el enriquecimiento de biogás; Cápsulas de tecnologías de la información; La Planta Solar del IIUNAM; Segunda edición del Taller básico de Redes Sociales en el IIUNAM; Entrevista a Juan Manuel Mayoral Villa; Seguimiento de la producción de artículos publicados en revistas con factor de impacto del personal académico del IIUNAM; Redacción en Ciencia y Tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 93 (2013)Editorial; Renovación urbana sostenible; Reflexión y análisis sobre la actual estructura académica, y exploración de posibles adecuaciones; Biotecnología algal; Estancias académicas; El ciclo del nitrógeno en la depuración de agua; Premio José A. Cuevas 2012; Dr. Fernando González Villarreal, Premio Nacional de Ingeniería 2012; Tercer lugar de los mejores trabajos en la modalidad de cartel (sesión del 25 de junio); Los becarios de nuevo ingreso 2013; Primer Seminario de Análisis de Ciclo de Vida en México; Quinta Jornada del Agua; Nombramientos; Entrevista a César Ángeles Camacho; Convocatoria Fondo de Colaboración Internacional del IIUNAM; Seguimiento de la producción de artículos publicados en revistas con factor de impacto del personal académico del IIUNAM; Redacción en Ciencia y Tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 92 (2013)Editorial; Profesores visitantes del Reino Unido; Procedimiento para automatización de metodologías de identificación de sistemas en el análisis de edificios instrumentados; Nuevos nombramientos en la Secretaría Académica; Lingüística Forense; Laboratorio del Túnel de Viento; Proyecto de desarrollo de un Reductor de Velocidad Magnético; Entrevista a Alexandra Ossa López; Impacto de Proyectos:Geotecnia y aspectos constructivos del túnel de la línea 12 del metro; Seguimiento de la producción de artículos publicados en revistas con factor de impacto del personal académico del IIUNAM; Redacción en Ciencia y Tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 91 (2013)Editorial; Christoph Adam, profesor visitante; Primer lugar al mejor trabajo en la tercera conferencia IWA-Mexico Young Water Professional; Producción de biohidrógeno por medio de celdas de electrólisis microbiana usando una mezcla de ácidos acético y propiónico; Concurso Nacional de Tesis de Licenciatura en Hidráulica; De muy bajas a muy altas concentraciones iónicas en aguas glaciares y meteóricas a 78° N en Svalbard; Elementos para una ciudad sustentable. El caso de cuatro dinámicas socioespaciales en la ciudad de México; Licenciamiento de patente del IIUNAM a Rotoplas para plantas de tratamiento de aguas residuales; Proyectos Patrocinados –servicio con calidad–; El satélite educativo portátil SATEDU y la participación del IINGEN en proyectos satelitales nacionales e internacionales; Taller Mecánica de suelos extrema; Entrevista a Susana Saval Bohórquez; Evaluación del desempeño de una malla de fibra de vidrio en el refuerzo de pavimentos; Seguimiento de la producción de artículos publicados en revistas con factor de impacto del personal académico del IIUNAM; Redacción en Ciencia y Tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 90 (2013)Editorial; Nuevos nombramientos; TUBEPOL; Curso “Análisis de ciclo de vida”; Rehabilitación estructural de edificios históricos; Concurso de competición
gráfica, organizado por el EERI; Gabriel Quadri en el auditorio de la Torre de Ingeniería; Mesa redonda “La investigación en ingeniería para el futuro de México”; Entrevista a Alejandro Sánchez Huerta; El Instituto de Ingeniería ahorra reutilizando agua tratada en sanitarios; Estimación regional de avenidas de diseño en la república mexicana; Convocatoria Fondo de Colaboración del IIUNAM; Memoria histórica del IIUNAM; Seguimiento de la producción de artículos publicados en revistas con factor de impacto del personal académico del IIUNAM; Redacción en Ciencia y Tecnología. -
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 89 (2013)Editorial; Primer y tercer lugar en el concurso de competición gráfica, organizado por la EERI; Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2012 a Susana Saval; Simposio sobre Procesos Solares de Oxidación Avanzada; Taller de Monitoreo, Diagnóstico y Control Tolerante de Fallas; La hidrología en un mundo cambiante; Profesores de la Universidad de Newcastle, Reino Unido; Estrategias regionales para lograr un desarrollo sustentable y de baja intensidad de emisiones de carbono en México: el sector de la edificación; ASCE en línea; Mujeres en la ingeniería; Entrevista a Leonor Patricia Güereca hernández; XI Beca Interamericana Horst Otterstetter; Apuntes sobre el origen del Consejo General de Toda la UNAM en Línea; Convocatoria Fondo de Investigación del IIUNAM; Seguimiento de la producción de artículos publicados en revistas
con factor de impacto del personal académico del IIUNAM; Redacción en Ciencia y Tecnología. -
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 88 (2013)Editorial; Mtro. Hugo Monsalve Jaramillo e Ing. Carlos Fernando Lozano; Primer informe del segundo periodo de Adalberto Noyola Robles; Reunión Informativa Anual 2012; Puertas Abiertas en el IIUNAM; El Plan Estratégico Tecnológico (PET) de PEMEX; Eliminación biotecnológica de malos olores; Estadísticas de la página web del IIUNAM; Libros que ya están en la página web del IIUNAM; Entrevista a Fernando Peña Mondragón; Seguridad en los bordos de protección contra inundaciones; Producción del personal académico del IIUNAM incluida en la base de datos Web of Science; Redacción en Ciencia y Tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 87 (2013)Editorial; Ciudad sustentable hacia la recuperación del espacio público; Jean Vaunat, profesor visitante; Tratamiento de aguas residuales urbanas; Herramientas para el estudio de la migración de los ríos; La importancia del manejo adecuado de las inundaciones; Entrevista a Adrián Pedrozo Acuña; Reportaje de interés La efectividad es un hábito; The IEEE 802.3ba standard: Ethernet at 100 Gb/s; Tesis; Producción del Personal Académico del IIUNAM incluida en el índice de la Web of Science; Redacción en Ciencia y Tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 86 (2013)Editorial; Premios SMIG; Reconocimientos SMIE; Cultura del agua en México; Presentación del Manual de buenas prácticas ambientales y de manejo de las motocicletas en México; ¿Qué energía te mueve?; Reunión de trabajo del Grupo de Bibliotecas de Ciencias; Presentación del PHIT; Ingeniería en México, 400 años de Historia; Personal académico; “Reunamos acciones por el agua”; La sostenibilidad; Segundo Concurso de Fotografía del IIUNAM; Compatibilidad electromagnética; Evaluación comparativa de los impactos ambientales de la producción de clínker con combustible fósil frente a combustible derivado de los residuos municipales; Tlaxcala toma medidas para evitar daños ante sismos; Avances del proyecto LEI TEI; Redacción en Ciencia y Tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 85 (2012)Editorial; Rafael L. Bras ingresa a la Academia Mexicana de Ciencias; Premio SMIE; Premio de Ingeniería de la Ciudad de México 2012 y premio a la Mejor Tesis en Ingeniería Ambiental 2012 a Fabricio Espejel Ayala; Premio Heberto Castillo
Martínez, Edición 2012; Mario Alberto Chiorino en el IIUNAM; Seminario “Proyectos patrocinados –servicio con calidad–”; Seminario IDRC-IIUNAM; Herramientas Elsevier; Competitividad de la carga aérea en México; Ciudades competitivas sustentables; Semana Verde en el Instituto de Ingeniería; Nombramientos de la IAEE; Presidencia del ACI Sección Centro y Sur de México XVIII Consejo Directivo 2012-2013; Tesis; Entrevista a Ramón Gutiérrez Castrejón; Efectos dinámicos que se producen en las torres de soporte de líneas de trasmisión de energía debido a la ruptura de un cable; El Instituto de Ingeniería hacia el 2020; Avances en el proyecto Temas Estratégicos de Investigación (TEI); Redacción en Ciencia y Tecnología. -
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 84 (2012)Editorial; Instalación de seis sismógrafos en el estado de Tlaxcala; Foro Internacional “Dr. Jorge Carpizo”: Energía y Renovación de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable, la Eficiencia y la Transición Energética; Festival H2O: efecto esperado 2012; EL IIUNAM desarrolla un sistema para Gas Natural Fenosa de interrupción del suministro de gas ante una emergencia sísmica; Inventario y escenarios de mitigación de GEI asociados con el consumo de energía en Ciudad Universitaria, UNAM; La festividad del agua más importante de América Latina se realiza en Querétaro XXVI Convención Anual y Expo ANEAS 2012; “Entre pares”: Primer Seminario para publicar y navegar en las redes de la información científica; Nueva Secretaria Académica; Nuevo jefe para el Departamento de Personal; Convocatoria Fondo de Colaboración Internacional del IIUNAM; Entrevista a Servio Tulio Guillén; Análisis a partir de imágenes de video de la dinámica de los sistemas de barras en respuesta a temporales; Redacción en Ciencia y Tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 83 (2012)Editorial; Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos; 8º Simposio Internacional IFAC de Seguridad en Procesos 2012; Bienvenida a los becarios de nuevo ingreso 2012; Cursos de Prevención de Riesgos y Protección Civil; Programa de Talleres de Innovación Tecnológica (TIT); Segundo Seminario de LingüÍstica Forense; Presentación del Corpus del Español Mexicano Contemporáneo; Conferencias beca AIDIS; Proyecto Líneas Estratégicas de Investigación; Festival h2O de Pumagua; Relación entre actividad sísmica local, pozos inyectores y fallas activas en los campos geotérmicos de México; El Plan de Desarrollo 2012-2016 del IIUNAM; Desarrollo, evaluación e integración de nueva tecnología informática a la infraestructura del IINGEN; Entrevista a Silvia Raquel García Benítez; Transformación de ondas infragravitatorias en medios marinos no homogéneos; Redacción en Ciencia y Tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 82 (2012)Editorial; Blanca Jiménez, nombramiento dentro de la UNESCO; Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, Vicepresidente de la Academia de Ingeniería; Mención Honorífica a Germán Buitrón Méndez; Juan C. Durán Álvarez, premiado en evento académico de EE. UU; Nuevo nombramiento en la Coordinación de Hidráulica; BMW entrega MINI E al IIUNAM con fines de investigación; Curso “A New Control Theory to Fa ce the Challenges of Modern Technology”; cumbre latinoamérica Microsoft Research Latin American Faculty Summit 2012; Reseña del libro Evaluación de la política de acceso al agua potable en el Distrito Federal; La geotecnia y el uso de envases PET; Efecto del derrame de hidrocarburos en una especie de mangle; Entrevista a Javier Aguillón Martínez; María Victoria Echagüe, ganadora de la décima edición de la Beca Aidis; Sistema de intercambio de información sísmica entre la UNAM, por medio de los Institutos de Ingeniería
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 81 (2012)Editorial; Incrementar el impacto de nuestro trabajo académico, Premios y distinciones; Premio ROSE 2012 a Luis Esteva Maraboto, Noticias y acontecimientos académicos; Jornadas sobre herramientas digitales para publicaciones académicas; Los últimos sismos en México; Cursos “Almacenamiento geológico de CO2 y recuperación mejorada de hidrocarburos” y “Captura de CO2” en el IIUNAM, Reportajes de interés; Adopta un amigo, UNAM-PERAJ; La magnitud y las intensidades de los temblores; La estufa Patsari, Entrevistas; a Eduardo Botero Jaramillo, Juan Manuel Lema y a el Dr. Jon Iza López, Impacto de Proyecto; Método de Svanidze para la generación de tormentas en la Ciudad de México (primera etapa), Redacción en ciencia y tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 80 (2012)Editorial; Hacia la búsqueda de líneas de investigación pertinentes para el México del futuro, Premios y distinciones; Blanca Jiménez, Vicepresidenta de la Academia Mexicana de Ciencias; Miembros titulares de la Academia Mexicana de Ingeniería, Noticias y acontecimientos académicos; Conferencia del Dr. Antonio Lazcano Araujo sobre el origen de la vida; Taller sobre redes sociales; Semana del Agua; Programa EXCEED; Curso Análisis del Ciclo de Vida; Primera reunión nacional de Modelos Matemáticos para Transporte; Química del Agua y sus Aplicaciones en el Tratamiento de Aguas Residuales; Suscriben la Facultad de Química y el Instituto de Ingeniería convenio de colaboración, Entrevistas a Juan José Pérez Gavilán Escalante, Guadalupe Sierra Beltrán, investigadora de la Universidad de Delft, Holanda y a Galvarino Pinto Rodríguez, estudiante del Dr. Roberto Gómez, Impacto de Proyectos, Redacción en ciencia y tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 79 (2012)Editorial; Nuevas formas de trabajo académico, Premios y distinciones; Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2012, Noticias y acontecimientos académicos; Nuevos nombramientos; Plan de Desarrollo 2012-2016; Puertas Abiertas en el Instituto de Ingeniería; Caminata Nacional por la Salud; Firma convenio la UNAM con la Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT) University, Australia; Puesto itinerante de PUMAGUA en la UNAM, Reportajes de Interés; Qué hay detrás del líder de un proyecto creativo, Entrevista a Gerardo Aguilar Ramos, Quiénes somos, Quiénes nos visitan, Impacto de Proyectos; La red acelerográfica del Instituto de Ingeniería y su integración a la red sísmica mexicana, Impacto de Proyecto; Determinación de la influencia de la evapotranspiración, la humedad superficial y el cambio de uso del suelo en el balance hídrico superficial para la Reserva Calakmul, Campeche, empleando técnicas de percepción remota, Redacción en ciencia y tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 78 (2012)Editorial; Captar y retener a jóvenes investigadores, Premios y distinciones; Premio José A. Cuevas 2010 a académicos del Instituto de Ingeniería; Medalla Alfonso Caso; Noticias y acontecimientos académicos; Dr. Sergio Alcocer M. de Castro dicta Cátedra en la Universidad de Stanford; Congreso de la Academi a de Ingeniería en la UNAM; Nueva base de datos en materia de medio ambiente, sustentabilidad y ecosistemas en México; Visita del personal de la Oficina de Gestión de Proyectos Europeos; Colaboración con la Universidad de wakayama, Japón, a través del proyecto UNIFORM, Reportajes de interés; Redes Sociales en el IIUNAM, Quiénes somos, Quiénes nos visitan, Entrevista a Arturo Palacio Pérez, Impacto de proyectos; Generación de mapas de intensidades sísmicas en tiempo real para el territorio nacional, Impacto de proyectos; Mapa de riesgo para la salud en un área contaminada con hidrocarburos de México; Reductor de velocidad de engranes magnéticos, Redacción en ciencia y tecnología .
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 77 (2012)Editorial; Los próximos cuatro años; Noticias y acontecimientos académicos; Adalberto Noyola Robles designado por la junta de gobierno de la UNAM para un segundo periodo como director del Instituto de Ingeniería; 4to Informe de actividades, Dr. Adalberto Noyola Robles; Reunión Informati va Anual 2011; Académicos que ingresaron al Instituto de Ingeniería en el 2011; Proyecto Inventa rio de Gases de Efecto Invernadero del II; Nueva sub sede del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería en Sisal, Yucatán; Formación de Brigadas de Emergencias Químicas, Reportajes de interés; Hacia la Sustentabilidad, Quiénes somos, Quiénes nos visitan; Salvador Acha Izquierdo y Francisco Muñoz Salinas, Entrevista a Martín Salinas Vázquez, Impacto de Proyectos; Construcción, arranque y operación de una planta piloto del tren de tratamiento propuesto para la eliminación de nutrientes en el anteproyecto de la PTAR el Caracol, Redacción en ciencia y tecnología.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 76 (2011)Editorial; Término de gestión, Premios y distinciones; Premio Nacional de Ingeniería Civil 2011 a Roberto Meli Piralla; David Morillón Gálvez Ingresa a la Academia de Ingeniería; Premio Nabor Carillo a la investigación a Sonia Ruíz Gómez; Premio León Bialik a Rosa María Ramírez Zamora, Rafael Schouwenaars y Bertha María Mercado Borrayo; Premio Gustavo Baz Prada 2011, Noticias y acontecimientos académicos; Semana de Riesgos Naturales y Antropogénicos; Carteles ganadores del primero, segundo y tercer lugar en la semana de riesgos; Red Mexicana de Análisis de Ciclo de Vida; Beca de Investigación de la Fundación Bill & Melinda Gates para proyecto de Blanca Jiménez, Quiénes somos, Quiénes nos visitan; Gaetano della Corte, Profesor visitante; Orhan Polat , investigador Turco, realiza estancia académica, Reportajes de interés; El mundo de las ideas, Entrevista a William Vicente Y Rodríguez, Impacto de proyectos; Innovación tecnológica sustentable del proceso de adsorción de compuestos tóxicos presentes en altas concentraciones en aguas residuales industriales y aguas subterráneas mediante la valoración de escorias metalúrgicas como
materiales adsorbentes; Evaluación del impacto de los servicios que imparte el Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE), Redacción en ciencia y tecnología. -
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 75 (2011)Editorial; Planeación en las Coordinaciones y evaluación académica anual, Premios y distinciones; Medalla Luis Esteva a Francisco José Sánchez Sesma; Premio del Séptimo Concurso Nacional de Tesis de Doctorado de la SMIS para Julián Carrillo león; 5° Premio Anual ingeniero Víctor M. Luna Castillo 2011; Seminario Internacional Urbanismo y Edificación Sustentable; Conferencia: Comportamiento de nanopartículas de óxido de cerio durante el tratamiento secundario en lodos activados; La Estrategia y la ventaja competitiva; Pumagua en la megaofrenda del día de muertos; Plan de Seguridad del Agua en Bahía de Tela, Honduras; Campos Difusos en Sismología e Ingeniería Sísmica: Teoría y Aplicaciones; Carrera de 5 Km en el Instituto de Ingeniería, Entrevista a Jorge de Victorica Almeida, Vulnerabilidad y peligro en las costas mexicanas, Ganador de la tesis de doctorado SMIS, Redacción en ciencia y tecnología.