-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 22 (2006)Editorial, Reconocimientos; Premio Nacional de Ciencias y Artes 2006, en el Área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; Premio Universidad Nacional 2006, en el Área de Innovación Tecnológica y Diseño Industrial; Ricardo Chicurel Uziel; Premio Nacional de Energías Renovables en la Categoría de Promoción; Sonia Elda Ruiz Gómez, Actividades académicas; El futuro del 3er metro más grande del mundo, Impacto de proyectos; Estudios experimentales y teóricos de la sonoluminiscencia; Técnicas no destructivas para caracterizar, desarrollar y evaluar nuevos materiales; Evaluación experimental de propiedades térmicas de materiales de construcción nacionales, Noticias; Nuevo subdirector de Ingeniería Hidráulica y Ambiental; Estamos en Radio UNAM; Semana SEFI; XII Semana de la Ingeniería Civil en la FES Acatlán, Tesis graduadas.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 21 (2006)Editorial, Profesores visitantes, Actividades académicas; Seminario internacional de desalación con energías renovables; 5th IWA World Water Congress, Impacto de proyectos; Infraestructura para la localización industrial y logística en México; Procesamiento ultrarrápido de información en el Instituto de Ingeniería; Sistemas de telecomunicaciones basados en el uso de fibras ópticas; Aplicaciones de electrónica de potencia a sistemas eléctricos; Satélite pequeño de demostración tecnológica; Red convergente de cómputo y telefonía IP, Tesis graduadas, Noticias; Lema; Feria de Servicio Social en la UNAM; Sistema de videovigilancia IP en la construcción del edificio 18.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 20 (2006)Editorial, Reconocimientos; Medalla al Mérito Universitario de la Universidad Veracruzana; La Cámara de Diputados entrega reconocimientos al II UNAM, Actividades Académicas; Grupo Universitario del Agua; Visita del doctor Vernon Snoeyink; Revista Énfasis Logística, Impacto de proyectos; Corpus histórico del español de México; Evaluación del programa de agua potable, alcantarillado y saneamiento en zonas urbanas (APAZU) para el ejercicio 2005, Nuevo representante del personal académico de II ante el Consejo Técnico de la Investigación Científica 2006 – 2009, Tesis graduadas.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 19 (2006)Editorial, Premio; Premio Ashden a la Energía Sustentable, 2006, en la categoría de Salud y Asistencia Social, Actividades académicas; Korean Institute of Geoscience & Mineral Resources (KIGAM); 7ª Jornada de Bioprocesos Ambientales; Programa de intercambio, Impacto de proyectos; Estructuras de control en el río Carrizal, Tab. Revisión del funcionamiento hidráulico con un modelo físico; Estudio experimental de la obra de control sobre el río La Sierra, Tab; Estudio de factibilidad de incremento del caudal en el sistema de circulación de la Central Termoeléctrica Juan de Dios Bátiz; Estudio de la problemática de las acciones de reducción de fugas en las redes de agua potable y propuesta para mejorar su eficiencia; Modelo matemático de la ruptura de la cortina del Proyecto Hidrológico La Parota y sus efectos aguas abajo.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 18 (2006)Editorial, Reconocimientos; Premio al Mérito Ecológico 2006 para el Sector Académico; Premio Nacional José Luis Sánchez Bribiesca, Actividades académicas, Día del desafío, Impacto de proyectos; Efecto de los contaminantes y la composición del medio filtrante en la remoción de olores y en la dinámica microbiana de biofiltros con flujo descendente; Operación eficiente de plantas de tratamiento de aguas urbanas; Generación de energía eléctrica para el alumbrado de algunas calles de Ciudad Universitaria por medio de la gasificación de residuos biomásicos; Potabilización de una fuente no convencional mediante membranas y desinfección con UV y/o cloro; Evaluación de riesgo ecológico en un sitio contaminado con hidrocarburos en México; Fermentación anaerobia como pretratamiento biológico de aguas residuales; Noticias.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 17 (2006)Editorial, Actividades académicas, Impacto de proyectos; Modelo de distribución al mayoreo de frutas y hortalizas para la reconversión de las centrales de abasto; Metodología para el desarrollo de centros logísticos aeroportuarios en México; Estudio para el desarrollo del proyecto Centro Logístico Puerta Chiapas; Estudio integral metropolitano de transporte de carga y medio ambiente para el valle de México; Bases para el Plan rector de vialidad del Distrito Federal, Coordinación de Vías Terrestres; Nuevos criterios teórico experimentales para el diseño de mezclas asfálticas, Forjadores del Instituto; Alfredo Olivares Ponce, Final de futbol.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 16 (2006)Editorial, Reconocimientos; Certificación en técnicas de muestreo, Profesor Visitante, Impacto de Proyectos; Coordinación de Ingeniería Sismológica; Simulación numérica de la propagación de ondas elásticas en medios inhomogéneos fracturados; SISMEX; Zonificación sísmica del estado de Tlaxcala y microzonificación de su ciudad capital; Sismicidad en el campo geotérmico de los Humeros, Puebla – Mexico: análisis de su distribución, su relación con los pozos inyectores, productores y la tectónica local; Caracterización de la fuente de sismos de subducción mexicanos a partir de los espectros de fuente de aceleración para la predicción de movimientos fuertes, Coordinación de Sismología e Instrumentación Sísmica; Instrumentación sísmica en el Puente Impulsora; Instrumentación sísmica de un relleno sanitario en la ciudad de México, Forjadores del Instituto; Roberto Meli Piralla, Actividades académicas; El Laboratorio de Transporte y Sistemas Territoriales (LTST); Tercer Seminario de Ingeniería Lingüística: Lengua y computación una visión interdisciplinaria, Proyecto IMPULSA, José Manuel Roësset, Tesis graduadas, Avisos.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 15 (2006)Editorial, Distinción, Impacto de proyectos; Investigaciones de la Coordinación de Geotecnia; Proyecto hidroeléctrico (PH) El Cajón; Geotecnia aplicada a la conservación de monumentos; Pruebas de carga sobre pilas de cimentación del distribuidor vial San Antonio, México, DF, Programa Académico del 50 aniversario del IIUNAM; Nanoingeniería y nanociencias en el siglo XXI; Experiencia de innovación tecnológica en la industria de la construcción, Participación del personal del IIUNAM en actividades académicas; Russell L Ackoff; XXIII Congreso Nacional de Ingeniería Civil, 7th Specialized Conference on Small Water and Wastewater Systems, Obituario.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 14 (2006)Editorial, Distinción, Profesor visitante, Impacto de proyectos; Grupo de investigación sobre ingeniería estructural de edificaciones históricas, Fourth Conference Cities on Volcanoes, Actividades académicas, Algunos comentarios sobre el congreso PACAM IX, Forjadores del Instituto; Shri Krishna Singh, Mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica 2006-2007, Avisos, Tesis graduadas.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 13 (2006)Editorial, Profesor visitante, Cincuenta años del IIUNAM, Control de inundaciones en la cuenca baja del río Papaloapan, Conferencia; Logística y transporte urbano de mercancías, Red de Institutos Nacionales Iberoamericanos de Ingeniería e Investigación Hidráulica, Noticias; Consejo Interno, Tesis graduadas.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 11 (2005)Editorial, Premio Universidad Nacional 2005; en innovación tecnológica y diseño industrial, Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2005, Premio León Bialik a la Innovación Tecnológica 2005, Convenios; Programa IMPULSA, La ubicación del ingeniero en el futuro de México, Forjadores del Instituto; Carlos Cruickshank Villanueva, Estancia sabática, Profesores visitantes, Noticias.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 10 (2005)Editorial, Convenios; Manejo ambientalmente seguro de materiales y residuos peligrosos en el Instituto de Ingeniería; Firman convenio IIUNAM y CONAFOVI, Actividades académicas; Reseña del Coloquio conmemorativo: La ingeniería geotécnica a 20 años de “El sismo”; Jornadas Mexicanas sobre Sismos; Simposio de Sismología y Sismicidad; Coloquio conmemorativo: La ingeniería Geotécnica a 20 años de ”El sismo”; XV Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica; Conferencias, Capitulo Estudiantil EERI, en la UNAM, Noticias; Consejo Interno, Eventos; Simposio Internacional de Protección Civil; XXIX Semana Nacional de Energía Solar; A veinte años. 19.09.1985.07:19.CD.MX, Tesis graduadas.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 9 (2005)Editorial, Reconocimientos; Premio Nacional de Protección Civil 2005; Internacional Juvenil del Agua, Eventos IIUNAM; Simposio Luis Esteva: Tendencias y retos de la Ingeniería Sísmica, Eventos académicos; Programa anual de conferencias; Espacio Museístico para los Modelos Hidráulicos; Conferencias y cursos; Café Académico.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 8 (2005)Editorial; Reconocimientos; Eventos, Fernando Hiriart Balderrama y la ingeniería mexicana; Energía; Profesores visitantes; Conferencias en el IIUNAM; Noticias: Nueva Mesa directiva del Colegio Académico del IIUNAM (CAII); Red de Macrouniversidades; Obituario.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 7 (2005)Editorial, Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad; Reconocimiento, Premio Juvenil del Agua 2005; Informe de actividades, doctor Sergio Alcocer; Proyectos de investigación; Tesis graduadas; Programa Anual de Conferencias 2005.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería de la UNAM
Vol. 1 Núm. 6 (2005)Editorial; Reconocimientos; Premio Nacional de Logística 2005; In memoriam: Juan Napier Dyer de León, José Antonio Maza Álvarez; Homenaje a Enrique Tamez Guerra; Impactos de proyectos del Instituto de Ingeniería: 1) Modelo bidimensional no lineal para el análisis del comportamiento dinámico de estructuras térreas, 2) Pruebas experimentales en vías elevadas, 3) Desarrollo tecnológico, vinculación universidad-empresa y transferencia de tecnología: una experiencia en el mercado ambiental mexicano, y 4) Estado actual de la energía en la Unión Europea; Noticias: Colabora el IIUNAM con el Gobierno del DF; Consejo Interno: Reunión del 20 de abril de 2005, Reunión del 04 de mayo de 2005, y reunión del 18 de mayo de 2005; Tesis graduada; Avisos: Premios a la Innovación, Premios Tecnos 2005, Congreso, Estancias técnicas de alto nivel, Fondos Mixtos.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 5 (2005)Editorial, Reconocimientos; Academia Mexicana de Ciencias; Instituto Americano del Concreto; Revista Territorios, Eventos; Café Académico; Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería; Conferencia sobre seguridad estructural en edificios históricos; Primer Taller de Análisis y Perspectivas de la Vialidad en la Ciudad de México; Supervisión de Sistemas de Control Tolerante a Fallas; Homenaje a don Fernando Hiriart Balderrama, Impacto de Proyectos del Instituto; Estudio del comportamiento del sedimento en el embalse del proyecto hidroeléctrico El Cajón, Nayarit; Estudio del régimen hidráulico y aportación de sedimento de una cuenca como función de su manejo: modelo El Cajón, Nayarit, Nuevo nombramiento; Rodolfo Silva Casarín responsable de la Unidad de Docencia y Formación de Recursos Humanos, Exposiciones; Sexto Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Directores de Obra y Corresponsables, AC; XVII Congreso ADIAT, Tesis graduada, Avisos; Convocatorias, Fondos Mixtos.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 4 (2005)Editorial; Red convergente de cómputo y telefonía Internet Protocol; Reconocimientos: Norma Oficial Mexicana NOM-138-SEMARNAT/SS-2003; Rodolfo Silva Casarín fue nombrado miembro del Comité de Edición de la Revista Ingeniería del Agua; La Revista de Ingeniería Sísmica ingresó al Índice de Revistas Mexicana de Ingeniería Sísmica; Cambio Climático; Convenio entre la UNAM y Grupo Santander, Vinculación con otras dependencias, Forjadores del Instituto, Gabriel Auvinet Guichard; A 20 años del sismo de 1985, ¿qué hemos hecho?; Consejo Interno; Avisos: Claustro Académico para la reforma del Estatuto del Personal Académico (CA-EPA) de la UNAM, Publicaciones del IIUNAM.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 3 (2005)Editorial; Simposio Internacional de Ingeniería Sísmica (ISEE Kobe 2005); Conferencia Mundial sobre Reducción de Desastres, Visita al Centro Nacional de Investigación de Ingeniería Sísmica en Taiwán; Impacto de proyectos, Comportamiento de una cimentación con pilotes de fricción en la Ciudad de México, bajo carga estática y sísmica; Profesores visitantes; Avisos: 1er Taller de análisis y perspectivas de la vialidad en la Ciudad de México, Referencias de actividades internacionales, Convocatorias AMC y Fumec; Mesa directiva 2005-2006, Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural; Café académico; Nuevos nombramientos.
Mesa directiva 2005-2006; Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, Café académico, Nuevos nombramientos.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 2 (2005)Editorial; Distinciones; XXII Certámenes Nacionales de Tesis; Eventos: Intel en el IIUNAM; Manejo integral y uso sustentable de los recursos hidráulicos binacionales (México-EUA), en la cuenca del río Bravo; Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe; Premio Juvenil Nacional del Agua 2005; Funcionarios y académicos de la Universidad Técnica de Praga visitan el IIUNAM, Forjadores del Instituto; Impacto de proyectos; Publicaciones del IIUNAM; Mesa directiva 2005-2006, Sociedad Mexicana de Mecanica de Suelos; Avisos: exposición, invitación a interesados en desarrollar proyectos de maestría o doctorados, Nueva maestría, Reconocimiento al personal académico del IIUNAM, Firma del Convenio General de Colaboración SCT-UNAM.
-
Gaceta del Instituto de Ingeniería UNAM
Vol. 1 Núm. 1 (2005)Editorial; Distinciones; Reunión informativa anual 2004; Forjadores del Instituto, Roberto Magallanes Negrete; Algo para reflexionar; Los académicos; Actividades académicas; Proyectos del Instituto: Estimación en línea de concentraciones en agua residual por espectrofotometría y Proyecto microsatelital Satex.